On page y off page en una auditoría SEO

seo

Una auditoría SEO se trata simplemente de un análisis a nivel técnico de nuestra página web.

Esta debe ir orientada a detectar las fortalezas, pero siempre debe hacerse un mayor énfasis en las debilidades.

De esta manera se pretende aumentar el tráfico de la página auditada.

En este sentido, podemos ampliar nuestro conocimiento en cuanto a las conclusiones que podemos obtener para la parte de SEO off page.

Todas las web masters deben realizar esta auditoria SEO de forma periódica, así que aquí te traemos las especificaciones de on page y off page a lo largo de este proceso.

On Page de una auditoría SEO

Numerosas herramientas gratuitas ofrecen el apoyo necesario para este proceso, tales como PageSpeed Insights, Tools de Google, Analytics o Web master, entre otras.

En estas deben ser analizados cada uno de los elementos del sitio web auditado y en el informe deben aparecer puntos importantes.

Uno de ellos son las características de los títulos, subtítulos, metas y URLs. Estos deben contener las palabras clave y poseer la longitud necesaria.

Se debe informar de enlaces internos rotos y velocidad de carga, esta última debe ser lo suficientemente veloz como para evitar el rebote.

El Audit SEO deberá analizar si el sitio web posee Sitemap, elementos visuales y descripción de imágenes. Estas imágenes deben encontrarse debidamente optimizadas.

Por último, se reporta la indexación de los motores de búsqueda en la base de datos y el análisis de las etiquetas <h1> y <h2>

Off Page de una auditoría SEO

Este es el siguiente paso en la auditoria de una página web, donde también se requiere el apoyo de herramientas específicas.

De esta forma se descubrirá el volumen de acciones que se tengan que realizar. A esto hay que agregar el tiempo necesario para aumentar el tráfico y para realizar las acciones que se necesiten hacer fuera del sitio web.

En el informe, Keyword Research nos definirá cuáles van a ser las palabras clave que posicionarán a nuestro sitio web.

Estas palabras deben ser colocadas de acuerdo a la competencia y al volumen de búsquedas.

La autoridad de las web emisoras de back links y la estrategia de contenidos de nuestro sitio web también serán auditadas.

Ciertamente, realizar una auditoría SEO nos ayuda a tener una vista muy clara del posicionamiento orgánico de nuestra página.

Estas auditorías nos arrojan ciertos resultados que nos ayudarán a descubrir los errores de nuestro sitio web para arreglarlos,

Hoy en día, existen profesionales en el área de posicionamiento SEO en Zaragoza que están dispuestos a elaborar un plan en profundidad para ayudar con manos expertas a posicionar nuestra página web en los primeros lugares del buscador.

Así que, ¿Qué esperas para llevar tu página web al siguiente nivel? Pide ya tu auditoria SEO y comienza a descubrir cómo mejorar tu página.

seo