El motor de tu vehículo será el corazón del mismo, porque si no está en buen estado simplemente tu coche no puede funcionar. Para conseguir un motor de segunda mano a un buen precio te recomiendo visitar motoresdyg, porque allí encontrarás las mejores opciones del mercado.
Pero, puede que no sepas mucho sobre los cuidados que debes darle a tu motor para que este se mantenga en buenas condiciones por más tiempo. Por este motivo, te invito a que sigas leyendo este post, con la finalidad de que puedas aprender a cuidar de una forma adecuada tu motor.
Consejos para cuidar el motor de tu coche
Cuidar el motor de tu coche puede ser bastante fácil, pero debes tener en consideración algunos puntos clave dentro de los que están:
Revisa las correas
Todas las correas que encuentras en el motor de tu vehículo se encargan de mover las piezas para que pueda funcionar en armonía. Sin embargo, es vital estar revisando estas correas de forma periódica para detectar cualquier tipo de daños en las mismas.
Si las correas tienen grietas o están a punto de romperse, lo ideal es realizar el cambio de las mismas cuanto antes. De esta forma, podrás evitar que se rompan en funcionamiento y dejen tu motor completamente inservible.
Mantén una buena lubricación
Es vital que todas las piezas del motor se lubriquen de una forma óptima, porque así te asegurarás de que permanecerán en buen estado. En todo caso, debes asegurarte de estar midiendo el nivel de aceite de tu vehículo de una forma periódica para verificar que sea el adecuado.
Si el nivel de aceite es demasiado bajo, esto podría causar un incremento en la fricción entre las piezas del motor. Por lo tanto, debes asegurarte de hacer el cambio entre los 5.000 y 30.000 kilómetros dependiendo de tu coche y revisar que tengas un buen nivel de forma periódica.
Filtros
Los filtros tanto de gasolina como de aceite son esenciales para el cuidado del motor de tu vehículo. Esto debido a que se encargarán de atrapar las partículas de suciedad que están presentes en estos líquidos.
Para que el funcionamiento de los filtros sea óptimo, lo ideal será hacer el cambio cada 12.000 kilómetros. Si no están funcionando correctamente, estos filtros dejarán pasar las partículas de sedimentos al interior del motor, lo que causará un daño grave en el mismo que puede ameritar un cambio.