CyberMonday: la nueva tendencia para atraer consumidores

CyberMonday o ciberluneses la nueva plataforma de descuentos y promociones impulsada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Se trata de una página web que presenta una gran variedad de marcas y que una vez al año (generalmente cerca de las fiestas de Navidad) activa descuentos imperdibles para fomentar el consumo.

Historia del CyberMonday

Comienza con el Black Friday, o viernes negro, que marca el día posterior a Acción de Gracias en EE.UU que se celebra todos los años, el cuarto viernes de noviembre, iniciando las compras navideñas. La finalidad del Black Friday es regalarles a los consumidores una fiesta de rebajas y descuentos. El CyberMonday nace como una prolongación del día estadounidense.

Como el nombre lo indica, el día en que se celebra el CyberMonday es el primer lunes que le sigue al Black Friday. Algo que diferencia a estos dos días es que, en general, el Black Friday otorga grandes descuentos en todo lo relacionado a la electrónica. Mientras que el CyberMondaytiene como objetivo apuntar a industrias que no tienen que ver con la electrónica, como indumentaria, viajes, deportes, automóviles, alimentos, etc.

online-shopping-1929002_640

En Argentina, el ciberlunes y el viernes negro suelen celebrarse como una unidad, es decir quelas marcas ajenas a la electrónicatienenlos mismos descuentos que las marcas de electrónica y electrodomésticos (para más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Ciberlunes#Argentina).

 

¿Cómo funciona la página web?

Para ser certeros, la página web es bastante sencilla. Al entrar, uno se encuentra con distintos apartados que van a reflejar los intereses de cada individuo: “electro y tecno”; “indumentaria y calzado”; “viajes”; entre otros.

Se elige lo que se está buscando e inmediatamente invaden la pantalla todas las marcas que tienen lo que estás buscando. Al hacer click en el sello que interesa, por ejemplo Musimundo, la página nos redirige a la tienda oficial, donde podremos encontrar todos los productos, con los descuentos correspondientes.

Luego de seleccionar el objeto deseado, se procede a emitir el pago con tarjeta de crédito/débito, y se termina escogiendo el método de envío, y aportando información acerca de adonde se recibirá lo comprado.

shopping-2477511_640

Descuentos durante el CyberMonday

Imagináte un día que puedas ir de compras y que todas tus marcas favoritas estén en promoción, todo esto sin moverte de tu casa. Ese día existe, y no es un día solamente, sino que es un fin de semana entero.Miralo por tu cuenta: http://www.infobae.com/especiales/2016/11/01/cyber-monday-como-son-los-descuentos-rubro-por-rubro/.

En la gran mayoría de las tiendas, los descuentos varían entre el 20 y el 70%,haciendo del CyberMonday, claramente, el día que más ventas logran. ¿Por qué? Porque a diferencia de otras épocas de rebaja, en las cuales se descartan productos, podemos encontrar colecciones enteras que acaban de entrar en el mercado.

En lo que sí se debe prestar atención es en buscar tiendas que otorguen descuentos en colecciones enteras y no solo en productos seleccionados (como muchas hacen).

Un detalle para tener en cuenta: en general, los envíos de los productos son libre de cargo.

 

¿Qué marcas participan en el CyberMonday?

Muchísimas. En indumentaria se destacan las de primera línea, como Adidas, Gola, La Martina, Kosiuko, Rapsodia, entre otras. En electrónica encontramos a Philips, Panasonic, Samsung.

A su vez, enCyberMondaypodemos encontrar una gran variedad de industrias. Despegar, Al Mundo, Club Med,se presentan como marcas que rompen con el clásico orden de electrónica/indumentaria, que imponen la gran mayoría de estas páginas, poniendo al turismo y a la hotelería al alcance de la gran mayoría de la sociedad.

Generalmente, las tiendas multimarca como Falabella, Fravega, Garbarino, Sportline, que venden marcas independientes, suelen comenzar el Black Friday uno o dos días antes.

Lo que buscan es desprenderse de toda la mercancía, ya que si esperan a los días de mayor consumo, probablemente salgan perdiendo si se miden con las tiendas oficiales. Es por esto que, a la hora de comprar, se debe estar alerta, ya que siempre alguien vende más barato.

Tips para el CyberMonday

  1. Investigar los productos en los locales físicos. Hay muchísimos días previos al CyberMonday: aprovechá y probate todo, de esta manera vas a saber qué es lo que te gusta y lo más importante, en qué talle. Devolver lo que compraste online es una tortura.
  2. Muchísimas marcas tienen mejores descuentos en otros países que en Argentina, por ejemplo Chile, pero se debe tener en cuenta que muchas veces la compra es menos eficaz porque no sabés cómo te queda o si el talle es el correcto.Además, el precio de los gastos de envío puede arruinarte la promoción.
  3. No se te ocurra ir al local el día del CyberMonday. Tenés la posibilidad de hacerlo por internet y no tener que sufrir las interminables colas que suelen haber en las tiendas en esos días. Por lo general, además de las filas, la gente está en un estado de manía consumista que puede resultar violento.
  4. Comprá de noche o de día, no te estreses por comprar a alguna hora en especial. Siempre que no lo dejes para la última hora del lunes (que por lo general ya no hay stock de la mayoría de las cosas) cualquier hora es precisa.

5. Si tenés un par de marcas en la mira, que te interesan más que otras, seguílas en sus redes sociales. Allí, por lo general, avisan de los descuentos antes que en ningún otro lado. Y por supuesto, si hay algo que tengas que comprar que no sea para la fiestas, ¡compralo!

Xcaret, premiada por Viator Top Rated

Grupo Experiencias Xcaret ganó este año el Premio 2017 Viator Top Rated, un reconocimiento que posiciona a la compañía como un proveedor destacado de la plataforma de reservaciones de tours y atracciones más importante a nivel mundial. Es gracias a las puntuaciones que le asignan a sus productos los clientes de Viator y TripAdvisor, el sitio wed especializado en tours y actividades más grandes del mundo, que la firma mexicana Experiencias Xcaret mereció la distinción.

Viator es una agencia de viajes en línea que se ocupa de la organización de recorridos y vivencias especiales para sus clientes, desde viajes tradicionales hasta experiencias únicas en su extrañeza y calidad. Los sitios de la firma TripAdvisor están disponibles en la actualidad en 49 mercados y son la sede de la comunidad de viajes más grande a nivel mundial, la cual cuenta con un promedio mensual de 390 millones de usuarios exclusivos.

Al hacer mención al reconocimiento, Elizabeth Lugo Monjarrás, la Directora Ejecutiva de Operaciones de Grupo ExperiencasXcaret, destacó la importancia que implica para la compañía el Premio 2017 Viator Top Rated, ya que respalda con su reconocimiento los esfuerzos permanentes que realizan para alcanzar la excelencia en la experiencia de cada uno de sus visitantes.

xcaret-352125_640

Más premios para Xcaret

No fue el Viator Top Rated el único galardón de la compañía. El año pasado, durante la entrega de los emblemáticos TravvyAwards 2016, el Parque Xcaret de Cancún y la Riviera Maya fue reconocido, de acuerdo con la opinión de los agentes de viajes más importantes de los Estados Unidos, como el mejor parque internacional y el mejor parque acuático del mundo.

Para la terna de mejor parque internacional, Xcaret llegó a la fase final junto con el parque Disneyland de Tokio y el parque Universal Studios de Japón. Mientras que en la categoría de mejor parque acuático, Xcaret compartió la última etapa con Blue Dimonds Resorts yDolphinn Discovery.

En 2016, el parque sumó a sus atracciones un nuevo aviario con más de mil quinientas aves de diversas especies, compuesto por cinco tipos diferentes de hábitats: selva media, baja, alta, manglar y nieve. El aviario recibió un premio como mejor albergue por parte de la Asociación de Zoológicos y Acuarios de México.

ave-2655534_640

Sobre Experiencias Xcaret

La premiada compañía mexicana Grupo Experiencias Xcaret es una organización líder en la recreación turística sostenible, especializada en ofrecer experiencias únicas e inolvidables a sus visitantes, excediendo expectativas a través de productos y servicios de calidad. Desde 1990,Xcaret ofrece a sus visitantes, a través de actividades diversas y tours emblemáticos a nivel mundial, un contacto profundo y respetuoso con lo mejor de la historia y la cultura deMéxico.

Desde la apertura en 1990 de su primer parque natural, el Parque Xcaret, Grupo Experiencias Xcaret lleva más de veinticinco años expandiéndose y brindando los mejores servicios a sus usuarios. Según detalló Miguel Quintana Pali, el Director General de la firma, durante estos veinticinco años de trayectoria el parque ha recibido 20 millones de visitantes, lo que significa un promedio anual de 800 mil personas.

Grupo Experiencias Xcaretopera en los parques naturales más importantes de Cancún y la Riviera Maya. Se trata de los parques Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xplor Fuego, Xoximilco Cancún y Xenses. Entre sus actividades, se encuentran el tour Xenotes Oasis Maya, y los diferentestours a las zonas arqueológicas de la Península de Yucatán, a través de la marca Xichén.

mexican-ruin-1229690_640

Parques principales

Los emblemáticos parques naturales Xcaret y Xel-Há han sido cuidadosamente tratados por el Grupo Experiencias Xcaret para mantener intactas la flora y la fauna características de la zona. De esta manera, la compañía puede ofrecer a los turistas un variado catálogo de actividades en medio de la jungla, en caletas, en ríos y en las cristalinas y paradisíacas aguas del mar Caribe.

Xcaret es un parque en las orillas del mar, con actividades únicas en medio de la selva. En sus instalaciones habitan singulares especies animales, como las tortugas marinas, el manatí, los monos aranas, y el venado, entre otros. Entre sus principales atractivos cuenta además con el primer mariposario de México y con el Acuario de Arrecife de Coral, uno de los pocos lugares del planeta donde se pueden apreciar estructuras arrecifales en su hábitat natural (https://es.wikipedia.org/wiki/Xcaret)

Xel-Há es un parque ecológico ubicado en el estado mexicano de Quintana Roo. Se caracteriza por la caleta en la que el agua subterránea de la península de Yucatán se integra al Mar Caribe, propiciando en su espacio la convivencia de diversas especies marinas y de agua dulce. Por este motivo, el parque Xel-Háes conocido mundialmente por ser un acuario natural (https://es.wikipedia.org/wiki/Xel-Há).

 

Tours arqueológicos

Entre la vasta oferta de tours con la que cuenta la compañía, se destacan los de tipo arqueológico, debido al inmenso desarrollo de la civilización precolombina en las tierras mexicanas. El paquete turístico denominado Tour Xichén Clásico ofrece un recorrido guiado por la milenaria Chichen Itzá, una de las sietes maravillas del mundo moderno, y la visita al Cenote Ik’Kil.

El Tour Xichén Deluxe, además del recorrido por Chichen Itzá, incluye la visita a la ciudad colonial de Valladolid, donde se encuentra el Cenote Zací. El Tour Cobá –Tulum ofrece un recorrido por dos de los sitios arqueológicos más representativos y asombrosos de la Península de Yucatán, para pasar una jornada completa rodeados de la historia y las tradiciones de una gran civilización milenaria.

El catálogo de tours de Grupo Experiencias Xcaret es tan variado como novedoso.  Algunos de los paquetes combinan no sólo diferentes actividades en los sitios arqueológicos, sino que también suman a la jornada visitas por los diferentes parques y actividades de la compañía. ¡Sólo tienes que entrar en el sitio web y reservar el que más se adapte a tu gusto!

Tu mundo fotográfico a través de un viaje: ¡hacelo mediante vuelos baratos!

La fotografía, desde su nacimiento, ha acompañado a viajeros a lo largo y a lo ancho del mundo. Con vuelos baratos, podrás ir al lugar preciso que quieras fotografiar y ahorrar mucho dinero. ¿Te interesa un lugar calmo y único? ¿Te gustaría aprender un poco más sobre fotografía para captar aquello que más te cautiva a la vista? Para comenzar, es necesario elegir un destino. Una página que nos puede ayudar a conseguir vuelos baratos es http://www.avantrip.com/vuelos/

En este artículo hablaremos un poco sobre cuáles son los dispositivos que más te convienen para hacer un poco de fotografía de viajes (o como su nombre lo indica en inglés, TravelPhotography), lentes, y demás accesorios útiles.

smartphone-381237_640

Además de los aspectos técnicos, la intuición y la seguridad sobre aquello que queremos mostrar es lo más importante para abordar de manera íntegra nuestra mirada sobre el mundo.

 

Ahora bien, ¿cómo elegir una cámara?

CELULARES

Hay muchas cámaras disponibles en el mercado, desde cámaras baratísimas hasta cámaras menos accesibles por sus precios altos. Si estamos viajando, podemos tener primero nuestro dispositivo móvil, que en general posee un buen lente con el cual podremos hacer nuestros primeros ejercicios. Hay celulares que tienen mejores lentes como el Samsung Galaxy 8, o el Iphone. Con estos dispositivos, ya tenemos al alcance un mundo de posibilidades.

Es falsa la teoría de que la cámara hace a la fotografía. Por supuesto que con una cámara con mayor versatilidad tendremos mayores opciones, pero ya con un celular podremos experimentar la fotografía.

 

CÁMARAS POLAROID

Estas pequeñas cámaras se hicieron famosas en los años setenta. Lo interesante es que vamos a poder sacar una fotografía y obtenerla al instante. Los colores que en general manejan estas cámaras son bastante opacos por lo que tenemos que asegurarnos que haya bastante luz.

Este objeto vintage es muy lindo para tener en un viaje ya que podremos tomar fotografías y regalarlas a las personas que vayamos conociendo, por su revelado inmediato.

Hay algunas cámaras polaroid más antiguas que son bastante incómodas por su dimensión, pero el mercado actual ofrece modelos totalmente renovados a un precio barato y que podrás llevar mientras viajas en el avión.

asahi-1969151_640

CÁMARAS REFLEX ANALÓGICAS

Las cámaras analógicas vienen en distintos formatos: formato chico, formato medio y formato grande. Los dos últimos formatos utilizan placas y película de 120 en vez de rollos de 35, y su revelado es más complejo. Las cámaras réflex de formato chico son las más usuales y los resultados son excelentes.

Estas cámaras utilizan rollos que podemos comprar en cualquier casa de fotografía. Hay muchos tipos de rollos, y su variación depende de la sensibilidad a la luz. Pueden ser de 100, 200, 300, 400 ASA, o incluso más (cuánto más alto es el número de ASA, más sensible es la película). También pueden ser a color o en blanco y negro.

Hay algunas casas de fotografía que venden rollos vencidos a propósito ya que, se obtienen resultados bastante azarosos (más cantidad de rojos, verdes o azules), y muchos disfrutan de este factor incierto.Hay muchas, muchas cámaras réflex analógicas, y es posible que se puedan conseguir a precios bastante accesibles. Las marcas que hicieron historia son Leica, Nikon, Olympus.

 

CÁMARAS RÉFLEX DIGITAL

Estas cámaras revolucionaron el mercado hace algunos años y siguen siendo una muy buena opción para quien tenga deseos de aprender a fotografiar mientras está viajando. Si bien algunas son un poco grandes, sus resultados son maravillosos.

Estas cámaras tienen las opciones manuales de las antiguas cámaras pero con la ventaja de poder tener el resultado de manera inmediata. Cuando nos referimos a estas opciones estamos hablando de la versatilidad del diafragma y del obturador. Este último es manipulable desde la cámara y, el primero depende únicamente del objetivo que tengamos.

Si queremos realmente aprender a sacar fotografía estas dos cosas son las que importan. Además, desde las cámaras digitales, también será posible modificar el ISO, es decir, la sensibilidad de la luz. En general, estas cámaras tienen mucha amplitud, por lo que permite sacar fotos en lugares bastante oscuros, aunque por supuesto, también dependerá de si nuestro objetivo es más o menos luminoso.

Ahora bien, la resolución de la imagen depende del sensor. Según Wikipedia: “La resolución de una cámara fotográfica digital está limitada por el sensor de la cámara que responde a las señales de luz, sustituyendo el trabajo de la película en fotografía tradicional”. Por eso, este es un aspecto que debemos tener en cuenta a la hora de comprar una cámara. De todos modos, las cámaras réflex que actualmente están disponibles tienen sensores muy potentes.

 

Cómo armar mi KIT de lentes

Todo depende de cuál sea nuestro interés. Hay muchos en el mercado y a veces puede resultar un tanto abrumador. Elegí dos lentes interesantes para hacer fotografía de viajes.

woman-407168_640

TELEOBJETIVO

Este lente es muy interesante para hacer fotografías al aire libre de la naturaleza en sus detalles. Si estamos lejos podremos acercarnos sigilosamente a eso que queremos fotografiar. La imagen que se obtiene es bastante plana y se recorta de fondo, generando un primer plano de lo fotografiado y un fondo difuso.

GRAN ANGULAR

Según Wikipedia, “un objetivo gran angular es aquel cuya distancia focal es menor a la del objetivo normal, resultando un ángulo de visión mayor al de la visión humana. Se usa para vistas panorámicas, como paisajes, para periodismo fotográfico y otros proyectos creativos”. Es decir, que si estamos viajando será muy útil.

 

ÚLTIMAS CONSIDERACIONES: CONSEGUIR UN VUELO BARATO Y LLEVAR SIEMPRE TU EQUIPAJE ENCIMA

Lo último que diremos es que estos objetos son extremadamente sensibles por lo que si viajás en avión asegurate siempre de llevarlos con vos como equipaje de mano. Y no te olvides, por supuesto, de no pagar de más, tanto para los aparatos de tu equipo fotográfico como para los pasajes.

Cerveza artesanal: un paso a paso para hacerla en casa

La cerveza es, por tradición, la bebida alcohólica fetiche en el mundo. Fue uno de los primeros alimentos de la humanidad en ser industrializados desde fines del siglo XIX y, sólo en nuestro país, seelaboran anualmente alrededor de 17 millones de hectolitros de cerveza, y se calcula que cada argentino consume un promedio de 43 litros por año. La producción tanto industrial como artesanal, a nivel nacional o internacional, es vastísima y la plataforma de Bevybar nos permite comprobarlo.

Durante los últimos años, con el boom de la producción artesanal, empezaron a proliferar cada vez más los bares y tabernas de firmas propias. Y con ellos, una nueva modalidad: el interés por producir cerveza artesanal en nuestras propias casas.Homebrewinges el término que se utiliza para aludir a aquellas personas que fabrican su propia cerveza sin perseguir fines comerciales.

Es posible elaborarla adaptando elementos y utensilios que tenemos en nuestras casas,e incluso esta práctica cada vez más popular generó que comenzaran a comercializarse también insumos y equipamientos para la elaboración de cerveza artesanal. Bevybar ofrece variadas opciones para comprar en línea y recibir todo directamente en nuestros hogares.

barley-2188470_640

Hagamos cerveza en casa

Los únicos ingredientes que necesitaremos para producir en casa 15 litros cerveza artesanal son: 30 litros de agua declorada, 4,5 kilos de malta de cebada, 25 gramos de lúpulo, un sobre de levadura para hacer cerveza (no sirve para estos fines la levadura de panadería) y azúcar. En cuanto a los utensilios, necesitaremos una olla grande, bidones pláticos y un globo pinchado.

Es fundamental que, antes de comenzar la producción, comprobemos la limpieza de todos los elementos necesarios, ya que la presencia de bacterias no gratas puede arruinar el sabor de nuestra cerveza casera. Para sanitizarlos, es importante hacerlo con alcohol y no con limpiadores perfumados, como el detergente.

 

Paso 1: la maceración

Para maltear la cebada, lo primero que haremos es germinar mínimamente los granos en agua después de haberlo molido. Hecho esto, mezclaremos la cebada (ya malteada) en una olla grande de agua caliente (por cada kilo de cebada utilizaremos tres litros de agua), formando una suerte de papilla que debe mantenerse en el fuego por dos horas, a una temperatura que ronde entre los 65 y 70 grados.

Para evitar la formación de grumos indeseados, debemos ocuparnos de revolver la preparación. Durante este proceso, el almidón se transforma en azúcar y, una vez retirada el agua, se obtiene el mosto, un líquido denso de sabor dulce.

 

Paso 2: el hervor

El mostoobtenido en el paso anterior debe ser hervido durante una hora y media. Mientras esto sucede, le iremos agregando por partes el lúpulo, que es el ingrediente lo que le aporta el sabor amargo y aromatiza a la cerveza.

Este paso también trae como resultado la esterilización del producto, la cual evita que el líquido se contamine de bacterias indeseables, pero no así de residuos. Por este motivo, una vez finalizado el momento del hervor, deberevolverse enérgicamentela mezcla de mosto y lúpulo para facilitar que los residuos que se generaron en el proceso decanten hasta el fondo de la olla. Porque para obtener una cerveza transparente, es allí donde deben quedar.

 

Paso 3: el enfriado

De ahora en más, es fundamental atender a una cuestión primordial: para que la cerveza consiga un buen sabor, todos los elementos y recipientes con los que tratemos el líquido deben estar completamente desinfectados.

Una vez que finalizamos el paso 2 y tenemos el mosto hervido, debemos pasarlo a un fermentadory, para ello, es absolutamente necesario que la temperatura del mismo descienda, de los 100 grados del hervor a los 20 grados que requiere esta instancia, lo más rápido posible.

Existen varias maneras de conseguir un enfriado rápido. La más casera y accesible es colocar la olla en una bacha o pileta con hielo. El método serpentina, un poco más técnico, consiste en pasar la cerveza por un caño de cobre enrollado y enfriado con hielo.

 

Paso 4: la fermentación

 

Este es el momento en el que debemos verter la mezcla de mosto y lúpulo en un recipiente para comenzar la etapa de fermentación. Puede ser éste tanto un bidón plástico (en los que se comercializa el agua) o una heladera de camping. Es ahora cuando le agregaremos la levadura(que dejamos hidratándose desde el día anterior), que se ocupará de convertir los azúcares del mosto en alcohol y gas.

Al recipiente debemos hacérsele una trampa de aire, para que éste pueda salir, pero no entrar. Una técnica sencilla para este paso es la de utilizar un bidón de agua y colocarle en su pico un globo pinchado.El recipiente para la fermentación, en este caso el bidón, debe ser conservado en un ambiente oscuro que no supere los 19 grados. El proceso de fermentación demora aproximadamente 10 días y da como resultado una cerveza sin gas.

 

Paso 5: maduración y embotellamiento

Una vez finalizada la fermentación, debe pasarse la cerveza a otro bidón para descartar toda la cama de levaduras que se formó en el fermentador y dejar resposar el mosto antes del embotellado. Es ideal que este proceso, que demora una semana, se realice en frío.

Es ahora cuando debe realizarse la técnica de carbonatación natural con azúcar en el embotellado. Se crea entonces un almíbar, que se coloca en el madurador antes de embotellar. Para realizar el almíbar debemos calcular 7 u 8 gramos de azúcar por litro de cerveza. Con una cantidad mínima de agua calentaremos el azúcar hasta que hierva por unos minutos; luego lo añadimos al mosto, revolviendo suavemente sin que la cerveza tome contacto con el aire.

Ahora sí, llegó el momento de colocar la cerveza en las botellas. Debemos taparlas perfectamente y guardarlas a temperatura ambiente durante 10 días más. Para comprobar que estén lista, basta con abrir una, servir un vaso y comprobar que tenga gas. Si burbujea, avanti: ¡llegó el momento de degustar!

 

*Para acompañar el proceso, podemos seguir los pasos de Cocineros Argentinos:https://youtu.be/N6ERxyxyY0A.

Viajes a las playas más hermosas del mundo

Los viajes son la mejor alternativa para huir de la crueldad de los inviernos fríos y aterrizar en la arena cálida de una playa. La inmensidad azul del mar, el susurro incesante de las olas y la tibieza del sol nos ayudan a dejar nuestras preocupaciones lejos. Los paquetes de viajes que ofrece la plataforma de compra en línea Best Day son una opción ideal para tomar un descanso en cualquier momento del año.

El norteamericano Herman Melville escribió a mediados del siglo XIX, en su clásica novela Moby Dick, que para combatir la melancolía y regular la circulación de la sangre,lo abandonaba todo en la tierra y se iba en busca del mar. Claro que sus viajes por el océano no eran vacaciones: se embarcaba para cazar cachalotes y era gracias a esas travesías marítimas que conocía los paisajes más hermosos y recónditos del globo.

En el siglo XXI tenemos buenas noticias: ya no es necesario navegar durante años en alta mar para llegar a las playas más hermosas y lejanas. Desde la masificación del avión, a tan sólo unas horas de distancia podemos conectar con la profundidad azul del océano, desde el Pacífico hasta el Mediterráneoe, incluso, arribar en las islas más escondidas.

Fíjate cuáles son algunas de las costas marinas más atractivas del mundo que podemos visitarsegún NationalGeographic[clic acá].

 

Viajes a Tanzania: Playa Matemwe, Zanzíbar

La imagen más característica de la playa Matemwe, en el nordeste de la región semiautónoma del archipiélago de Zanzíbar, es la una franja de palmeras que sombrea el blanco radiante de la arena.

3. Viajes a las playas más hermosas del mundo (1)

Por su proximidad con la costa africana, constituye un destino ideal para los más aventureros, ya que la paradisíaca Matemwepermite descansar y relajarse después de hacer un safari por los parques de Tanzania o de subir los 5.895 metros sobre el nivel del mar del famosísimo monte Kilimanjaro.

En la costa de Matemwe se pueden realizar además diversos y específicos deportes marítimos, como el buceo entre los corales o la navegación a bordo de un dhow, la embarcación a vela típica de la región.

 

Viajes a Grecia: Isla de Milo, Sarakiniko

Esta playa, que pertenece al mar Egeo, se encuentra en la costa norte de la isla volcánica de Milo. Ubicada en el archipiélago de las Cícladas, en sus costas se muestraninteresantes fenómenos geológicosy cuenta además con restos arqueológicos de etapas como la minoica, la helenística, la romana y la bizantina.

3. Viajes a las playas más hermosas del mundo (2)

Ha ganado mundialmente el apodo de “playa lunar” por las características formas lunares que el viento y el agua labraron en la roca volcánica que la constituye.La isla de Milo es una de las más de 200 islas Cícladas, entre las que se cuentan también islascomo la Naxos, la Paros, la Mikonos y laSantorini. Aunque menos afectada que algunas de las anteriores por el turismo de masas, es quizás la de más renombre, ya que fue en ella que se encontró la famosa Venus de Milo.

 

Viajes a Turquía: Bahía de Ölüdeniz

Ubicada en la costa de Licia, en el litoral mediterráneo, Ölüdeniz es una bahía de unos cinco kilómetros de extensión, rodeada de montañas verdes y repleta de senderos que se inician en la misma playa. Sus mansas y plácidas aguas, de un color azul tan intenso que parece no formar parte de la realidad, le han valido el sobrenombre de Blue Lagoom.

Parte de la Bahía de Ölüdeniz ha sido declarada parque nacional, y es un sitio ideal para remar en canoas o sumergirse en sus aguas poco profundas en busca de su fauna, entre la que se destaca la tortuga marina.

 

Viajes a España: Cala Macarelleta, Menorca

Pueden encontrarse más de medio centenar de playas en Menorca, la isla más oriental y septentrional de las Islas Baleares españolas. Algunas de ellas son completamente vírgenes y de acceso difícil a pie, mientras que otras cuentan con sus propias urbanizaciones. De estas playas es muy sencillo distinguir las de la costa norte y las de la costa sur, en la que se encuentra la increíble Cala Macarelleta.

 3. Viajes a las playas más hermosas del mundo (3)

La Cala Macarrelleta es algo así como la hermana pequeña de la Cala Macarella. Se trata de calas de arena fina y blanca, rodeadas por pinos que asoman desde las rocas al turquesa profundo del agua. Ubicadas a aproximadamente 14 kilómetros de Ciutadella, se accede a ellas a través de un camino flanqueado por muros de piedra seca que desciende por un torrente casi hasta llegar a la arena, después de serpentear entre campos vírgenes.

 

Viajes a Tailandia: KoSimilan        

El parque nacional de las islas de Similan es un archipiélago de una extensión de 140 kilómetros cuadrados que se encuentra en el distrito de Kuraburi, en Tailandia del Sur. Las nueve islas que lo componen, entre las que se encuentran la playa de KoSimilan, constituyen un paraíso en medio del mar Andamán.

 

La playa de KoSimilan esla isla más grande de todo el archipiélago, y es conocida por las formas curiosas que componen sus rocas sumergidas (entre las que se pueden adivinar figuras como un ciervo, una hoja y una seta) y por sus arrecifes de coral. Por la transparencia de sus aguas y por la gran biodiversidad de su fondo marino, es un sitio ideal para los amantes de submarinismo.

Claro que éstas son apenas algunas de las cuantiosas y bellísimas playas que podemos visitar en los cinco continentes. Sólo tienes que decidir cuál de todas quieres conocer y reservar tu viaje a través de Best Day.

Un material que me ha sorprendido

mercamaterial.es foto 1

Que penita da cuando se tienen hijos y te debes incorporar al trabajo, en mi caso he tenido suerte porque los primeros dos añitos los he podido pasar con ella y disfrutarla al máximo cada día. Lo que pasa que vivimos en una sociedad en la que deben trabajar la pareja sino es casi imposible poder salir adelante, así que este verano me ha tocado buscar guardería para ella. El hecho de que los abuelos ayuden de vez en cuando no es una mala opción, la verdad que con nadie mejor se puede dejar a nuestro retoño, pero debemos ser realistas y darnos cuenta que lo podemos hacer de vez en cuando no a diario, ya que con la edad no se pueden hacer muchas cosas sobre todo estar todo el día detrás de una niña de dos años que no tiene ganas más que de experimentar y buscar con que entretenerse. A sí que me decidí a buscar una buena guardería, cuando ves la televisión se te quita las ganas de llevar a tus hijos a muchos lados, pero debemos confiar y pensar que no hay personas malas y que te puedes ir tranquila mientras que cuidan de ella.

Encontré muy cerca de la casa de mis padres una guardería de la que hablaban muy bien, una de esas que con solo pasar ya te quieres incluso quedar, en la que se respira el gusto por los niños, la dedicación y el saber trabajar. Me enseñaron las instalaciones y la verdad que quedé encantada, al trabajar todo el día me interesaba que le dieran la comida y la siesta la echaría con sus abuelos de donde yo pronto la recogería. No dudé ni un momento en dejarla allí, los primeros días fueron un poco amargos, ya sabemos cuando los niños pasan mucho tiempo con sus madres la separación suele ser costosa, pero bueno enseguida empezó adaptarse y a la niña se le veía contenta que era lo que me importaba. Cada día me contaba que había hecho algo nuevo, las manualidades eran lo que más le gustaba, tanto es así que me hizo buscar en mercamaterial.es el material adecuado para realizar manualidades en casa, a día de hoy estamos todos enganchados, sin duda un entretenimiento que aconsejo para padres que no saben muy bien como entretener a sus hijos, sin duda se trata de un remedio infalible.

Por si acaso

hermanosbenitezmoreno.es foto 6

No son muchas las ocasiones en las que necesitamos recurrir a un desguaces maquinaria agricola, pero en el caso de necesitarlo es un consuelo saber que existen este tipo de lugares. Sobre todo un consuelo para personas que se dedican al mundo agrícola y que gracias a estos sitios tienen garantizada la reparación de sus máquinas.

Hay muchos lugares concebidos con la clara idea de por si las moscas, los zapateros por ejemplo, antes estaban por que muy pocos podían permitirse comprar zapatos nuevos cuando se les rompía el único par que solían tener. Hoy en día están hay por si acaso nuestros zapatos favoritos, los más cómodos que hemos tenido nunca se estropean. Los dentistas, están hay por si acaso nos duele una muela o perdemos un diente y en general todo lo podemos llevar al mismo contexto. La verdad es que es una suerte poder contar con este tipo de negocios que están hay por si acaso los necesitamos.

Una de las cosas que más me llaman la atención de estos sitios es que no todos los días necesitamos reparar un tractor o un par de zapatos, estos negocios ¿tendrán buenos clientes? A mí me cuesta creer que todos los días haya personas que necesiten arreglar un par de zapatos o que todos los días tenga alguien dolor de muelas, en las grandes ciudades si porque la cantidad de gente es mayor, pero en pueblos con pocos habitantes ¿sale rentable tener un negocio de este tipo? ¿Sera posible que puedan subsistir solo con las ventas que tengan?

Todos los negocios en general siguen la misma regla, lo que la gente necesita es lo que ofrecen y de eso vivimos todos, de las necesidades de los demás. Para ser sinceros esto se ha venido haciendo desde el principio de los tiempos, cuando ni siquiera existía el dinero, la gente salía adelante utilizando el trueque como moneda de cambio, y sobre todo el yo hago por ti y tú haces por mí. Esa técnica era buena, a nadie le faltaba de nada y todos vivían con lo justo.

También es cierto que me cuesta mucho imaginar un mundo en el que la gente viva con lo mínimo indispensable y que no haya dinero para separar más las clases sociales, pero si antes era así será que era factible, que se puede vivir con menos y de otro modo.